¿Cuál es la mejor olla industrial?
Las ollas industriales, son unas piezas de menaje con unas condiciones especialmente adaptadas para el uso en la industria alimenticia, fabricas y restaurantes. Las condiciones especiales debe ser la gran capacidad, un fondo reforzado y unos sistemas de seguridad especiales.
Además de requerir cocinar en grandes cantidades, las ollas industriales se someten a un calor, llama directa y un cambio térmico muy superior a las condiciones de cualquier casa. En algunos casos, una olla industrial puede estar bajo el rigor de la cocina por turnos que pueden llegar a las 24 horas/día.
Existen cientos de modelos de ollas industriales baratas y caras, en el mercado actual. De muchas calidades, tamaños, materiales y resistencias. Para elegir la mejor, tenemos que estudiar muchos modelos, marcas y tamaños. Por eso, hemos hecho esta evaluación y te hemos traído las mejores 6 ollas industriales de la actualidad.
Comparativa de las mejores ollas industriales
Contents
- 1 ¿Cuál es la mejor olla industrial?
- 2 Comparativa de las mejores ollas industriales
- 3 ¿Qué olla industrial comprar?
- 4 ¿Cómo se usan las ollas industriales?
- 5 Lista de las ollas industriales más vendidas:
- 6 En que fijarte para elegir una buena olla industrial
- 7 Nuestra opinión y las ventajas de tener una olla industrial
- 8 Preguntas frecuentes sobre olla industrial
¿Qué olla industrial comprar?
⭐ Renberg Olla 20L – La más vendida
La olla industrial Renberg Olla 20 l, es la olla industrial de mayor venta y de mejor valoración entre los compradores en la actualidad. Su diseño exterior de gran resistencia, su material de constitución de gran fortaleza y unas condiciones de seguridad únicas y muy apreciadas en la industria alimenticia.
Con una capacidad interior de 20 litros, con unas medidas de 30 x 32 x 25 centímetros, un peso general de 2 Kilogramos y un diámetro de 32 centímetros. Esta hecha en un 100% de acero inoxidable de alta resistencia y con un fondo reforzado para resistir el fuego intenso por largas jornadas.
Tiene una tapa de cristal templado, que permite una visualización íntegra del interior de la cocina con válvula anti empañamiento y escape del vapor de la cocción. Es apta para usar en cocinas de fuego directo y eléctricas, además es apta para usar en cocinas de inducción. Es fácil de lavar y con una gran anti adherencia.
⭐Royal Catering 50lt– Apta para inducción
La Royal Catering 50 lt, es una de las mejores ollas industriales del mercado actual. Su capacidad, exterior de acero reforzado, su anti adherencia y las asas que permiten su agarre se combinan para hacer una olla de uso industrial de muy buena aceptación entre los compradores.
Con una capacidad interior de 50 litros, esta olla es perfecta para restaurantes, comedores, fábricas de alimentos y otros establecimientos de gran formato. Tiene un par de asas de acero inoxidable fundidos en la olla, lo que permite el agarre de manera segura.
Es apta para cocinas de inducción, por su fondo reforzado de 5 milímetros, puede usarse en cocinas de fuego abierto y/o por largas jornadas de intenso calor. Tiene unas medidas de 43 x 52 x 43 centímetros y un peso de un poco más de 6 kilogramos. De 40 centímetros de diámetro interno, lo que le da gran volumen de cocción.
⭐ Lacor 20140 – 50 litros de aluminio
La olla industrial Lacor 20140, es una de las ollas de mayores niveles de resistencia, durabilidad, facilidad de limpieza y ligera de peso del mercado. Con unas asas de alta resistencia y que se mantienen a una temperatura inferior a la superficie para mejorar el tacto y traslado de la olla.
Con una capacidad de 50.3 litros, un diámetro interior de 40 centímetros y unas medidas generales de 10 x 40 x 40 se suman a un peso de 5 kilogramos. Tiene un fondo de 5 milímetros que le hace super resistente a la acción del fuego por largas exposiciones de tiempo y temperatura. Con una tapa de aluminio de gran resistencia.
Hecha totalmente en aluminio reforzado de alta resistencia. Con una capacidad anti adherente, lo que la hace muy fácil de lavar. Su diseño y materiales de fabricación, permite que se pueda ahorrar hasta en un 20% el tiempo de cocción, pues es una olla muy eficiente y rendidora.
⭐ Pentole Agnelli 94 litros – Casi 100 litros de alta eficiencia
Si hablamos de grandes formatos, tenemos que hablar obligatoriamente de la olla industrial Pentole Agnelli de 94 litros. Una de las fábricas de menaje industrial de mayor prestigio en Italia, en Europa y en el resto del mundo. Sus olla son famosas por ser resistentes, duraderas y de gran efectividad.
Con una capacidad de 94 litros, un diámetro de 50 centímetros y unas medidas de 50 x 50 x 48 centímetros. Su fabricación en una sola pieza de aluminio fundido, le confiere un bajo peso de 3,6 kilogramos. Esto le da una gran maniobrabilidad dentro de las cocinas industriales y de gran formato.
Es de fondo reforzado para resistir la acción del fuego y el calor por largas jornadas de cocción. Puede usarse de la misma manera en cocinas industriales de gas o eléctricas. Sin embargo, muchos campistas la usan en hogueras de fuego abierto para la alimentación de grandes grupos.
⭐ Pentole Agnelli 25 litros– Caldera Tipo Sur
La olla industrial Pentole Agnelli de 25 litros, tiene aplicación industrial por varias razones: Su diseño tipo caldera, su tapa pesada con puente largo y grandes asas, le permiten ser la ideal para usar en fábricas de alimentos, restaurantes y comedores de grandes raciones de cocina.
Con una capacidad de 25 litros, esta olla esta hecha 100% de aluminio ultra reforzado, fundido en una sola pieza, con una tapa de puente largo para facilitar su agarre y traslado. Tiene unas medidas de 32 x 32 x 32 centímetros, un ligero peso de 1,4 kilogramos y un diámetro de 32 centímetros.
Es apta para usarse en cocinas industriales de fuego directo, pues su fondo reforzado de 5 milímetros, es apto para todos los tipos de cocinas industriales del mercado. Se puede lavar de manera sencilla. Es de alta eficiencia energética, pues su diseño permite encerrar el calor de una mejor manera.
⭐ TAIMIKO 115 litros – La más grande
La olla industrial Taimiko de 155 litros, entra en nuestra selección por una razón importante: su fabricación en 3 capas de acero inoxidable, aluminio y aleación metálica. Aunado a ello, es la olla más grande de todo el mercado. Con una tapa extremadamente eficiente y de gran resistencia.
Con un diámetro de 60 centímetros y un espesor de 1,2 milímetros. Se fabrica a partir de una triple capa de acero inoxidable y aluminio. Con un fondo reforzado en acero, lo cual permite que pueda usarse en todos los tipos de cocina, como: gas, eléctricas y de inducción.
Con una tapa de gran resistencia y un largo puente que permite agarrarse de manera segura. Es anti adherente y su capa interna es anti corrosiva, de mucha resistencia al uso continuado. Ideal para trabajar en restaurantes, fábricas y cocinas industriales. Es una de las más eficientes ollas de la actualidad.
¿Cómo se usan las ollas industriales?
Las ollas industriales, son una de las mejores soluciones para aquellas fábricas de alimentos, restaurantes, comedores y establecimientos de cocinas industriales. Son utensilios de gran resistencia, durabilidad y fácil limpieza. Son utilizadas por largas horas y bajo condiciones extremas .
Sin embargo, debemos tener los siguientes cuidados con nuestras ollas industriales:
- Lavado: Lavar con abundante agua y jabón de lavar vajillas. Utilizar químicos agresivos, cáusticos u otros líquidos agresivos, puede dañar su superficie.
- Restregado: Restregar las ollas con lijas, cepillos metálicas u otros elementos agresivos, pueden rayar la superficie y dañar la olla.
- Secar bien: Aunque son hechas de materiales inoxidables como el acero inoxidable y aluminio, es aconsejable secar bien para evitar la formación de hongos y bacterias.
- No golpear: Si golpeamos las ollas durante el trabajo o almacenamiento, podemos abollar su superficie y lesionar totalmente
Lista de las ollas industriales más vendidas:
En que fijarte para elegir una buena olla industrial
Al momento de elegir una olla industrial, debemos estar al tanto que su capacidad, materiales de construcción y dimensiones, sean adaptadas para nuestra necesidades. Para ello, debemos saber que nuestros equipos, utensilios y herramientas deben ser adaptados a nuestras condiciones particulares.
Lo mejor, es fijarte en estas cosas antes de comprar:
- Tapa: Debe ser hermética y pesada, de tal modo que no permita escapes de calor en el interior, sin alteraciones de la cocción.
- Material: Las ollas de aluminio fundido y acero inoxidable, son las mejores para fabricar ollas industriales, pues se presume que tendrán un rigor importante.
- Anti adherencia: Los anti adherente permiten una mejor limpieza y que los alimentos no se peguen, evitando que se quemen en el fondo.
- Asas: Las asas deben ser resistentes, termo flexibles y con un material apto para soportar grandes pesos.
Nuestra opinión y las ventajas de tener una olla industrial
Las ollas industriales baratas y caras, son elementos indispensables en la industria alimenticia y la hostelería. Sin ellas, muchas de las preparaciones que salen de estos establecimientos, no pudieran realizarse. Son utensilios de gran utilidad, resistencia y versatilidad.
Tener una olla industrial, brinda una serie de ventajas como:
- Resisten larga exposición al calor del fuego directo, calor intenso y cambios de temperatura.
- Ahorro de energía, una vez calientes, mantienen la temperatura por mucho tiempo
- Duraderas, Los materiales de construcción resisten el paso de los años.
- Gran capacidad, la capacidad superior a los 25 litros permite hacer grandes preparaciones
- Funcionalidad sobre diseño, en estas ollas la funcionalidad es lo primero
Preguntas frecuentes sobre olla industrial
✍¿Traen teflón?
No, las ollas industriales, por lo general no traen coberturas de teflón, pues el material del que están hechas proporciona suficiente anti adherencia
✍¿Hay que sazonarlas?
No, el curado o sazonado de las ollas no es necesario hacerlas en ollas de aluminio fundido o acero inoxidable
✍¿Se pueden poder al fuego directamente?
Si, totalmente. Se pueden usar en cocinas de gas, hogueras, estufas o barbacoas. Son totalmente resistentes.
✍¿Como se lavan?
Solo con agua y lavavajillas es suficiente. Usar químicos agresivos o usar cepillos de metal, puede dañar la superficie